Archivo Rafael Fernández-Shaw


Resumen

Título
Archivo Rafael Fernández-Shaw.
Signatura
ES.28006.BFJM.LRFS
Fecha
1920-1967
Extensión
10.0 Metros
Idioma
Español

Modo de cita

Ejemplos: Fernández-Shaw, Rafael. Archivo de Rafael Fernández-Shaw [en línea]. Madrid: Fundación Juan March, 2011. [Consulta: (fecha de consulta)]. Disponible en Web: www.march.es/bibliotecas/legados/rfs/

Biografía de Rafael Fernández-Shaw

Rafael Fernández-Shaw, hermano menor de Guillermo, nació en Madrid en 1905 y murió en 1967. Aunque Rafael encauzó su actividad laboral hacia el funcionariado, perteneció a la plantilla del Banco de España, dentro de su Servicio de Estudios Económicos y, más tarde, como restaurador del edificio, también cultivó la literatura, en la especialidad de la poesía y fue libretista teatral, con algunas obras para el teatro hablado y, sobre todo, zarzuelas. Se interesó también por el cine.


Su producción estrenada alcanza la treintena de obras, escritas tanto en solitario, como con su hermano Guillermo, como con otros colaboradores. La primera estrenada, para el teatro hablado, fue La incógnita, con colaboración de Juan de Leyva, en 1926; la primera musical, La barbiana, con música de Leopoldo Magnenti, de 1932. Luego vendrían Un pueblecito andaluz, con Fernando Carrascosa, en 1935, y, sobre todo, Tiene razón Don Sebastián, con partitura de Jacinto Guerrero, quizá la más aplaudida desde su estreno en el Teatro Principal de Zaragoza.


Su actividad creativa le hizo acreedor del Premio Nacional de Teatro, en 1949, el Premio Ruperto Chapí para obras líricas, en el mismo año, y el Primer Premio en el Concurso Nacional Lírico en 1950. Al igual que su padre y su hermano contribuyó a engrandecer el teatro lírico español. (Biografía por José Prieto Marugán, 2014)

Organización

La mayor parte de documentos que constituyen este fondo se podrían dividir en los siguientes grupos: manuscritos autógrafos, recortes de prensa, fotografías, programas de mano, documentación personal y correspondencia.

Información administrativa

Entidad responsable de la publicación

Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March.

Calle Castelló 77
28006 Madrid
España

Restricciones de uso

Reproducción permitida con fines de investigación y estudio.

Condiciones de reproducción

El usuario del Archivo se compromete a:

1. Cumplir la legislación vigente relativa a propiedad intelectual.

2. No utilizar las imágenes y los textos del Archivo de Rafael Fernández-Shaw para cualquier otro uso diferente de la docencia o la investigación.

3. Citar los datos e información obtenida del Archivo de Rafael Fernández-Shaw indicando su procedencia y su localización.

4. Comunicar a la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March la realización de investigaciones y/o publicaciones que utilizan el Archivo como fuente, con el fin de mejorar su colección especializada.

Historia archivística

Donación realizada en 2002 por sus herederos.

Información de adquisiciones

Donación.

Valoración

Por su carácter histórico, todos los documentos son de conservación permanente, de acuerdo con la ley 16/1985 de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.

Existencia y localización de originales

Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March. Madrid.

Inventario

Serie I. Escritos de Rafael Fernández-Shaw

Esta serie recoge originales manuscritos y mecanografiados de Rafael Fernández-Shaw. Consisten en poesías, obras de teatro, guiones cinematográficos y radiofónicos, conferencias, textos de canciones. Algunas de estas obras son inéditas. También se incluye algún original de Guillermo Fernández-Shaw.

Teatro

Originales manuscritos y mecanografiados de la obra teatral de Rafael Fernández-Shaw.

Poesías

Originales de la obra poética de Rafael Fernández-Shaw.

Escritos diversos (guiones cinematográficos y radiofónicos, conferencias, artículos, entrevistas...)

Originales de guiones cinematográficos y radiofónicos, textos de canciones, conferencias, artículos y entrevistas de Rafael Fernández-Shaw.

Serie II. Documentación sobre su vida y su obra

Organizada cronológicamente y en volúmenes encuadernados, las “Hojas de servicios” contienen toda la información relativa a la trayectoria privada y profesional de Rafael Fernández-Shaw desde 1924 hasta 1967. Los materiales conforman una miscelánea documental de poesías por y en homenaje a Rafael Fernández-Shaw, crítica de prensa, programas de mano y fotografías relacionadas con los estrenos de sus obras, así como correspondencia. También se incluye alguna documentación (prensa, fotografías) sobre Carlos Fernández Shaw.

Documentación sobre su vida y su obra

Serie III. Archivo epistolar

El Archivo epistolar está formado por cartas originales, en su mayor parte dirigidas a Rafael Fernández-Shaw y Guillermo Fernández-Shaw. Incluye también alguna carta de Carlos Fernández Shaw.

Archivo epistolar