DEL 26 DE OCT AL 1 DE NOV |
Esta semana te invitamos a un ciclo de conferencias sobre el pensamiento cínico, a asistir un concierto en el que el 'Lied' romántico sonará como jazz y a conocer al Schumann más novelista. Además, podrás escuchar al cómico Juan Carlos Ortega hablar sobre Chesterton y el humor.
En Cuenca inauguramos una pequeña muestra sobre la historia oral del Museo de Arte Abstracto. Y en Palma podrás visitar otra exposición de fotografías y cuentos, y escuchar a Toni Segarra conversar con un miembro de la agencia PutosModernos.
Si quieres asistir a un acto y no tienes entrada, puedes obtenerla en la taquilla una hora antes de que empiece el evento. Si no te es posible, casi todos nuestros actos se emiten en directo por Canal March. En el siguiente botón puedes dar un vistazo a todas las actividades de la semana. |
CONFERENCIAS
—
El cinismo y sus filósofos
Sabios insumisos. En este ciclo de dos conferencias, el profesor de filosofía antigua Ignacio Pajón Leyra nos hablará del pensamiento cínico. En la primera, tratará el surgimiento en Grecia de esta forma radical de pensar y actuar, cuyos representantes ejercieron una profunda crítica contra la sociedad de su tiempo.
Los valores naturales. La segunda conferencia abordará el cinismo a partir de los testimonios de la obra de Diógenes (apodado "el Perro") y sus seguidores, que promovieron la libertad y la equidad y propusieron unos valores naturales a través del humor, la ironía y su ejemplo vital.
Si te interesan los filósofos clásicos… puedes explorar la sección dedicada a la filosofía en nuestra colección ‘Mundo clásico’, en la que encontrarás vídeos y audios de conferencias acompañados de un resumen con sus principales ideas y una bibliografía recomendada.
|
 |
CONCIERTO
—
Clásicos en jazz
‘The European Songbook’. Inauguramos este ciclo, que explora el diálogo entre los universos aparentemente opuestos de la música clásica y el jazz, con un concierto que transformará el Lied romántico en un género nuevo. Las canciones de Schubert, Schumann y Brahms sirven como punto de partida para una reinterpretación de estas obras en clave jazzística.
‘Visiones sobre Bach’. No es la primera vez que en la Fundación abordamos esta hibridación de lo clásico y el jazz. En el concierto de clausura de la pasada temporada el músico Antonio Serrano revisitó la grandeza de Bach con la humilde armónica. Puedes verlo en Canal March.
|
 |
VIDEOPÓDCAST
—
La conquista del humor
Chesterton y los raros. El locutor y cómico Juan Carlos Ortega eligió para el sexto episodio de la ‘Biblioteca del patio’ La cólera de la rosas, de G. K. Chesterton, y nos habló de su admiración por este autor. Pero también del humor, de su lenguaje y de su condición de detector de mentiras, o de por qué hay que ser raro para dedicarse a él.
Una novela de culto. En el episodio que publicaremos el 29 de octubre, la columnista y escritora Rosa Belmonte conversará con Sergio del Molino sobre En Grand Central Station me senté y lloré, de Elizabeth Smart: una narración breve sobre el deseo, el escándalo y el amour fou como experiencia absoluta.
|
LA CITA DE LA SEMANA
––
“Contra las vanas máscaras, las insignias y los prejuicios, el cínico se monta en una moral mínima, desembarazada de lastre, una ascética que conduce a la libertad y a la ‘virtud’, a contrapelo de las pautas tradicionales”
Carlos García Gual, La secta del perro |
 |
DOS PEQUEÑAS EXPOSICIONES
—
Fotografías y una historia oral
‘15 cuentos instantáneos’. En 1971, el Museo de Arte Abstracto Español editó un portfolio del fotógrafo Cristóbal Hara que consistía en 15 fotos de escolares conquenses acompañadas de otros tantos cuentos escritos por esos niños. Después pasar por Cuenca, este proyecto podrá visitarse a partir del martes en nuestra sede de Palma.
Las memorias. El jueves inauguramos en Cuenca la tercera parte de ‘Una historia oral del Museo de Arte Abstracto Español’, un proyecto de David Plaza y el Programa Educativo del museo. La exposición consta de varias piezas audiovisuales en las que los vecinos cuentan sus recuerdos sobre los talleres que artistas y artesanos tuvieron en el casco antiguo de la ciudad.
|
ESTA SEMANA EN MADRID
HASTA EL 18 ENE
Olivia Scheepers, Fiona Robertson,
Henrietta Hill y Pau Marquès i Oleo
LUNES 27 OCT, 18.30
Memorias de la Fundación
José Luis Peset
En diálogo con Ramón González Férriz
18:00: Clara Corrales entrevista a Irene de Juan
|
ESTA SEMANA EN PALMA
LUNES 27 OCT, 18.00
Creativos
En diálogo con Toni Segarra
|
ESTA SEMANA EN CUENCA
Del 30 OCT AL 15 MAR
|
|
|
|
|