DEL 2 AL 8 DE NOV
Esta semana te invitamos a dos conferencias sobre el escritor y político del siglo XVII Diego Saavedra Fajardo y a un coloquio sobre la exposición de Rauschenberg en nuestra sede de Madrid. También a dos conciertos: el ‘Amor de poeta’ con el que termina el ciclo dedicado a Schumann, y una reinterpretación de obras canónicas para piano en clave de jazz. Además, podrás escuchar a la columnista Rosa Belmonte hablar sobre deseo y amor.

En nuestra sede de Palma, te proponemos una charla en la que el maestro artesano Julio Alonso nos hablará de ebanistería japonesa y una conferencia sobre los viajes de los aristócratas del norte de Europa al Mediterráneo, que inicia un ciclo dedicado al Grand Tour.

Si quieres asistir a un acto y no tienes entrada, puedes obtenerla en la taquilla una hora antes de que empiece el evento. Si no te es posible, casi todos nuestros actos se emiten en directo por Canal March. En el siguiente botón puedes dar un vistazo a todas las actividades de la semana.
AHORA EN MADRID
CONFERENCIAS
Diego Saavedra Fajardo

Entre literatura y diplomacia. En este ciclo de dos conferencias, la catedrática de Historia Moderna María Victoria López-Cordón nos hablará de la vida y la obra de Diego Saavedra Fajardo. En la primera, abordará su carrera diplomática e intelectual, destacando su papel en la política de la guerra de los Treinta Años, el gran conflicto de la Europa del siglo XVII.

La monarquía española y Europa. En la segunda conferencia, analizará el pensamiento político de Saavedra Fajardo, comprometido con los cambios de la monarquía española y desarrollado en un contexto de confrontación religiosa, aunque ya abierto a la racionalización del saber.

Si te interesa esta figura... López-Cordón acaba de publicar Diego de Saavedra Fajardo. Tiempo, vida y fortuna en la colección Españoles eminentes de la editorial Taurus, un proyecto conjunto con la Fundación. He aquí un fragmento. También puedes escuchar otras conferencias del ciclo que dio nombre a la colección, como las dedicadas a Vives o Jovellanos.


JUEVES 6 DE NOVIEMBRE, 18.30
COLOQUIO
Rauschenberg: la exposición explicada

Dos partes. Esta semana acogemos nuestra tradicional "exposición explicada". El acto tendrá una primera parte en la que los comisarios hablarán con dos invitados sobre el proyecto, la museografía, la gráfica y el catálogo de la exposición. En la segunda intervendrán tres artistas españolas cuya obra está conectada con el de Rauschenberg.

Bob y Leo. En nuestra sede de Madrid puede verse un proyecto audiovisual basado en la conversación que mantuvieron en 1985 Rauschenberg y su marchante, Leo Castelli, en el auditorio de la Fundación. También puedes ver la serie de vídeos en Canal March.


PROYECCIÓN: ‘BOB Y LEO’
MARTES A VIERNES, DEL 7 DE OCT AL 12 DE DIC, 12.00 Y 13.00
VIDEOPÓDCAST
El amor loco

La pasión de Elizabeth Smart. En el séptimo episodio de la ‘Biblioteca del patio’, la columnista y escritora Rosa Belmonte conversó con Sergio del Molino sobre En Grand Central Station me senté y lloré, de Elizabeth Smart. Una novela que cuenta una relación de amor ‘ilícito’ a través de un viaje por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Galdós y el vestir. Para el modisto Lorenzo Caprile la ropa lo dice todo de nosotros. En el episodio que publicaremos el miércoles, nos descubrirá en Fortunata y Jacinta un espejo de su mundo, el de la costura, y el lenguaje silencioso de las apariencias que Galdós supo convertir en literatura.

LA BIBLIOTECA DEL PATIO
EN TODAS LAS PLATAFORMAS
LA CITA DE LA SEMANA
––
“Saavedra fue un hombre poco común que supo aunar la cultura humanística con las incertidumbres de un mundo en el que la razón se afirmaba” 

María Victoria López-Cordón, Diego de Saavedra Fajardo
DOS CONCIERTOS
Los Schumann y dos universos del piano

Amor de poeta. El concierto final del ciclo 'Schumann, poeta y novelista, que incluye el ciclo Dichterliebe (Amor de poeta), se abre con varios Lieder de Clara Schumann que también exploran el amor y sus matices, y dan fe de la importante asociación creativa que supuso su matrimonio con Robert.

En clave jazzística. Continúa el ciclo 'Clásicos en jazz' con la interpretación de obras para piano de autores como Ravel, Chopin y Prokófiev. El piano, ora fiel, ora libre, oscila entre la precisión de la partitura original y la espontaneidad de la improvisación.

SCHUMANN, POETA Y NOVELISTA (V): AMOR DE POETA
MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE, 18.30

ESTA SEMANA EN MADRID

HASTA EL 18 ENE 

DOMINGO 2 Y LUNES 3 NOV, 12.00
Jóvenes intérpretes
Darío Cervera

LUNES 3 NOV, 18.30
La exposición explicada
Acerca de ‘Robert Rauschenberg: el uso de las imágenes’
Manuel Fontán del Junco, Inés Vallejo, Lucía Montes, Silvia Sánchez, César Ávila, Nicolas Combarro, Rosell Meseguer y Miguel Ángel Tornero

MARTES 4 NOV, 18.30
Diego de Saavedra Fajardo: su vida, su obra, su tiempo (I)
Saavedra Fajardo: entre literatura y diplomacia
María Victoria López-Cordón

MIÉRCOLES 5 NOV, 18.30
Schumann, poeta y novelista (V)
Amor de poeta
Ilker Arcayürek y Malcolm Martineau
18:00: Clara Corrales entrevista a Luis Gago

JUEVES 6 NOV, 18.30
Diego de Saavedra Fajardo: su vida, su obra, su tiempo (II)
Saavedra Fajardo: la monarquía española y Europa
María Victoria López-Cordón

SÁBADO 8 NOV, 12.00
Clásicos en jazz (II)
Un piano, dos universos
Makoto Ozone
ESTA SEMANA EN PALMA

HASTA EL 2 MAY

LUNES 3 NOV, 18.00
Las artes y los oficios

MIÉRCOLES 5 NOV, 18.00
El Grand Tour: educación, estética y sociedad (I)
María Belmonte
Entrada libre y gratuita. Se puede reservar por anticipado. La mayor parte de nuestras actividades se pueden seguir en directo por Canal March y YouTube. Los conciertos de miércoles, también por Radio Clásica y RTVEPlay
Instagram    X   Facebook   Youtube    Medium   Medium   LinkedIn