- Inicio
- Biblioteca
- Publicaciones
Regímenes políticos y actividad científica: las políticas de la ciencia en las dictaduras y las democracias
- Autor
- Fernández CarroJosé Remo
- Fecha de publicación
- 2002
- Editorial
- Instituto Juan March
- Serie
- Trabajos de Investigación
- Colección
- CEACS: Tesis doctorales
- Tipo
- Monografías
- Idioma
- Español
- Notas
- Esta obra se presentó como tesis doctoral en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Autónoma de Madrid\, el 31 de mayo de 2002. El Tribunal\, compuesto por los profesores doctores D. José Ramón Montero Gibert (Presidente)\, D. Fernando Vallespín Oña\, Dña. Susana Aguilar Fernández\, D. Mikel Olazarán Rodríguez y D. José Rubén Blanco Merlo\, le otorgó la calificación de Sobresaliente "cum laude". La tesis se ocupa de la influencia de los regímenes políticos en la ciencia o\, más concretamente\, en el rendimiento científico de los países. En el trabajo reconsidero la vieja propuesta de Merton de que las democracias favorecen la actividad de los científicos. Rechazo\, sin embargo\, su explicación original basada en la afinidad entre los valores de las sociedades democráticas y los que el autor atribuye a la ciencia. Esta explicación ha sido muy criticada desde que se enunció y es hoy objetada por la sociología de la ciencia. La que propongo por fin se basa en los intereses de los científicos y de quienes los sostienen. De este modo\, por un lado\, satisface teorías vigentes en la sociología de la ciencia como la teoría de los intereses de Barnes o la del ciclo de crédito de Latour y Woolgar —basada en una intuición original de Bourdieu— que explica el mundo de la ciencia como un mercado en que los científicos acumulan crédito; por otro lado\, permite formalizar un tanto la relación entre el Estado y los científicos como un contrato tácito y de acuerdo a la teoría de principal–agente\, que predice el conjunto de instituciones que media esa relación. Ambos puntos de vista son coherentes con otra vieja idea mertoniana\, la del sistema de recompensas\, y con la de Michael Polanyi de autoorganización del mundo de la ciencia. De acuerdo a la hipótesis central\, el diseño institucional de la democracia favorece la actividad científica y la actuación de las instituciones del mundo de la ciencia porque protege su sistema de incentivos\, el mencionado sistema de recompensas. El juego de instituciones disponible es limitado debido al modo en que los científicos producen conocimiento certificado —en una discusión libre entre iguales\, de acuerdo a Polanyi— y a las dificultades en la relación con su patrón\, en este caso el Estado. Así\, estas instituciones son tanto las que sugiere la teoría de principal–agente en los casos en que se da una fuerte asimetría de información entre los actores y cierta incertidumbre en los resultados\, como las que describen los estudios empíricos sobre el sistema de recompensas de la ciencia. Son instituciones que garantizan que las recompensas a los científicos y su acceso a los medios de trabajo se asignan por su mérito\, atribuido por sus colegas. La explicación general\, entonces\, es que los regímenes democráticos disminuyen los costes de transacción en la relación entre el Estado y los científicos porque la información es más abundante y más fiable; por otra parte\, incrementan los costes políticos a los gobernantes que permitan la distorsión de los sistemas de incentivos basados en el mérito debido a su accountability\, la vigilancia a que les somete la sociedad y la capacidad que tiene ésta de limitar su mandato. La tesis muestra empíricamente\, en primer lugar\, que se da esa relación especial entre la democracia y la actividad científica; en segundo lugar\, estudia de qué forma interviene la estructura institucional de los regímenes. Para la primera parte del estudio\, muestro la correlación entre la productividad científica medida por el número de artículos publicados en revistas científicas de acuerdo al índice SCI por 53 países en cuatro momentos temporales y el hecho de ser o no una poliarquía\, de acuerdo a la clasificación de los regímenes políticos debida a Przeworski\, Álvarez\, Cheibub y Limongi y coherente con la definición de Dahl. Los resultados muestran que las poliarquías producen más investigación científica\, independientemente del desarrollo económico del país o de su gasto en investigación\, por lo que la diferencia con respecto a las dictaduras sólo se explica de acuerdo a factores organizativos o institucionales ligados a la naturaleza del régimen político. En la segunda parte del estudio comparo las diferentes organizaciones institucionales en España durante la dictadura franquista y la democracia que la siguió\, al menos hasta 1993. Me centro en particular en dos reformas simétricas que tuvieron lugar hacia 1960 -la primera- y hacia 1985 —la segunda—. Las reformas se asemejan en aspectos que otros estudios consideran relevantes para la explicación lo que permite subrayar las variaciones institucionales debidas a los diferentes regímenes. Las semejanzas se dan en el interés de los gobiernos bajo las que se llevaron a cabo\, al menos retórico\, en su apoyo desde la sociedad o desde grupos clave del Estado y el gobierno\, en la implicación de los responsables de la reforma o en su conocimiento del mundo de la ciencia o de las políticas científicas y en la influencia de modelos extranjeros o de organismos internacionales como la UNESCO o la OCDE. Las políticas siguieron modelos semejantes\, coincidieron en la mayoría de sus objetivos explícitos —como el impulso al desarrollo industrial— y desarrollaron organismos semejantes de acuerdo a los mismos modelos internacionales y a recomendaciones parecidas de los organismos internacionales citados. Sin embargo\, la dictadura no fue capaz de crear las instituciones esenciales del sistema de ciencia mientras que las distintas reformas llevadas a cabo por los gobiernos de la democracia las fueron incorporando en la panoplia de herramientas políticas de los gobernantes; la segunda reforma\, en particular\, desarrolló un sistema de incentivos que alinea los intereses de la sociedad con los de los científicos. En mi estudio hago una descripción densa de todos los cambios institucionales entre 1939 y 1993\, pero me ocupo en especial de la presencia o ausencia y del funcionamiento de las instituciones que predecían los modelos teóricos\, tanto los de principal–agente como los del sistema de recompensas: consejos de investigación que distribuyen fondos de investigación de acuerdo a la reputación o a la calidad de proyectos competitivos —y que pongan esos fondos a la discreción directa de los investigadores— y el uso de procedimientos de evaluación por los colegas (o peer review) en las decisiones que impliquen lugares clave del ciclo de crédito —la entrada de personal\, las publicaciones y la citada distribución de recursos—\, entre otras instituciones. En suma\, si la investigación científica se funda en un libre juego de opiniones entre iguales\, como propuso Polanyi\, sólo se desarrollará plenamente en una sociedad que se organice institucionalmente de acuerdo a ese principio de libertad entre iguales.\,M.23077-2002 José Remo Fernández Carro.José María Maravall\, director de tesis. ill. ; 23 cm. Tesis doctorales / Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones\, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales ; 35 Includes bibliographical references (p. [363]-377)