Recitales para jóvenes en la Fundación Juan March
Breve historia de los instrumentos de tecla. Guía didáctica para el profesor

Estructura y objetivos

El programa del concierto lo forman cinco obras compuestas para distintos instrumentos de tecla (clave, fortepiano y piano) que serán presentadas en orden cronológico. La interpretación de cada obra estará precedida por una breve presentación. El concierto didáctico —y esta Guía que lo prepara— tienen como objetivos que el alumno:1

  • se familiarice con el funcionamiento mecánico y las posibilidades sonoras de los instrumentos de tecla empleados en el concierto,
  • conozca la evolución de estos instrumentos dentro del contexto social y musical en el que florecieron,
  • conozca a algunos de los compositores más relevantes para instrumentos de tecla,
  • aprenda a escuchar y entender algunas características de la música compuesta para estos instrumentos.

1 Esta propuesta didáctica intenta, además, satisfacer algunos de los objetivos generales propuestos en la LOE de reciente implantación, en particular: escuchar una amplia variedad de obras, de distintos estilos, géneros, tendencias y culturas musicales; reconocer las características de diferentes obras musicales como ejemplos de la creación artística y del patrimonio cultural, reconociendo sus intenciones y funciones; utilizar de forma autónoma diversas fuentes de información, medios audiovisuales, Internet, textos, partituras y otros recursos para el conocimiento y disfrute de la música; y elaborar juicios y criterios personales, mediante un análisis crítico de los diferentes usos sociales de la música.