Esta GUÍA DIDÁCTICA pretende ser una herramienta para el trabajo en el aula, tanto de forma previa a la asistencia al recital Melodías simultáneas: la textura en música, como para ser utilizada tras la audición del concierto, con el fin de reforzar los contenidos desarrollados en el mismo y recordar las obras musicales escuchadas.
Pero, además, consideramos que el material propuesto puede ser también de utilidad para profesores que, por diferentes motivos, no hayan podido presenciar el concierto en directo con sus alumnos. Las actividades planteadas, si bien surgen del repertorio musical del recital, seleccionado por Fernando Palacios y los componentes de Spanish Brass Luur Metalls, no requieren específicamente asistir al programa en directo, ya que se ofrecen enlaces de referencia, videos, partituras y otros materiales de trabajo.
TEXTURA es la forma en que se organizan y entrelazan los elementos melódicos dentro de una obra musical. Habitualmente, salvo en algunas excepciones como el canto gregoriano, dos o más melodías suenan simultáneamente, siguiendo una jerarquía concreta.
El repertorio seleccionado para este concierto consta de obras procedentes de épocas diversas, desde la Edad Media hasta nuestros días, que ilustrarán las explicaciones en torno a las combinaciones melódicas más habituales: melodías acompañadas, cánones, fugas, escrituras minimalistas o melodías paralelas.