Recitales para jóvenes de la Fundación Juan March

MELODÍAS SIMULTÁNEAS:
LA TEXTURA EN MÚSICA

Guía didáctica para el profesor

La textura musical

Como ya hemos apuntado anteriormente, la textura es la forma en que se organizan y entrelazan los elementos melódicos dentro de una obra musical. A grandes rasgos, podemos diferenciar entre textura horizontal, en la que las líneas melódicas tienen una importancia jerárquica parecida y son rítmicamente independientes, la textura vertical, en la que se superponen simultáneamente las líneas melódicas con un ritmo similar, propiciando un predominio de la armonía, y la textura mixta, que combina horizontalidad y verticalidad, como en el caso de la melodía acompañada.

El siguiente cuadro nos puede servir para comprender mejor esta clasificación:

Texturas

En los siguientes apartados profundizaremos en cada uno de los tipos de textura, utilizando la clasificación propuesta por Fernando Palacios para el desarrollo del guión del recital Melodías simultáneas: la textura en música. En cada apartado se propondrán actividades en torno a algunas de las piezas programadas en el concierto. Además, se plantea un paralelismo visual entre la textura compositiva musical y plástica, a través de varias obras pertenecientes a la colección de obras de arte de la Fundación Juan March.

Siguiente > < Atrás Subir