Debussy fue el compositor francés cuyas innovaciones armónicas abrieron el camino de los radicales cambios musicales del siglo XX. Fue el fundador de la denominada escuela de impresionista de la música. Por su originalidad ha pasado a la historia como uno de los músicos más importantes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
El rincón de los niños es una colección de breves piezas para piano que Debussy dedicó a su hija –a la que cariñosamente llamaba Chouchou-, “con las tiernas excusas de su padre”. Todos los títulos (excepto el primero en latín) aparecen en inglés, el idioma de un mundo que el compositor admiraba.
"Golliwogg’s cake-walk" hace referencia a un muñeco negro, creado por la escritora inglesa Bertha Upton y su hija, la ilustradora Florence Upton, que alcanzó una gran popularidad a principios del siglo XX. Debussy le retrata bailando un enérgico cake-walk, un tipo de danza afroamericana cercana al ragtime en compás binario lleno de elementos jazzísticos como los contratiempos y las síncopas muy marcadas.
Síncopa: prolongación de una figura rítmica o armónica de un tiempo débil a un tiempo fuerte, es decir sin articular en el tiempo fuerte.
Puede estar escrita utilizandofiguras que trasciendan sobre la parte fuerte de la frase:
Puede estar escrita con silencios (en este caso se denomina contratiempo). Si el instrumento que ejecuta el ritmo no produce sonidos prolongados, se oirá lo mismo que escrito con figuras:
El origen del cake-walk se remonta a los tiempos de la esclavitud en Estados Unidos y junto a su pariente el ragtime, fueron muy populares en Europa a principios del siglo XX. Es un claro ejemplo, de los muchos disponibles, de una composición basada en música popular de un país que no es el del compositor, quien sin embargo, entiende las características de una música que en principio no le es propia y sabe emularlas y reproducirlas perfectamente.