Ir al inicio de esta guí

Guía Didáctica

Recitales para jóvenes de la
Fundación Juan March Curso 2014/2015

De raíz popular: inspirados en el folclore

1. Introducción y Objetivos

De raíz popular: inspirados por el folclore es otra de las propuestas de concierto dirigida a jóvenes organizado por la Fundación Juan March para el curso escolar 2014-2015. El repertorio está escogido en torno al interesante tema de cómo los compositores se nutren del folclore y la música tradicional (especialmente en el auge de los nacionalismos) para crear un nuevo lenguaje y reclamar su identidad como pueblo. El reto al que se enfrentaban estos compositores era el de elevar lo popular a la categoría de arte y llevarlo a un público que pudiera sentirse identificado y reconocer en esta música unos rasgos característicos de una cultura musical determinada.

El concierto al que alude esta guía didáctica presenta sus obras en tres bloques geográficos, siguiendo el planteamiento del programa del concierto, que muestran los distintos tipos de folclore aplicados a la música llamada "culta" o "clásica" (a falta de otra etiqueta más apropiada). Cada pueblo o región tiene sus propios rasgos distintivos y sonidos. Para que los alumnos puedan diferenciarlos, la guía recoge diversos ejemplos musicales que pertenezcan a un mismo estilo. El fin último de este texto es ayudar al docente a preparar la escucha del concierto y lograr una mejor asimilación por parte de los alumnos de algunos conceptos musicales e históricos al tiempo que promueva una escucha más activa. En definitiva, despertar el interés por la música clásica en los jóvenes.

Los objetivos didácticos fundamentales de esta guía son:

  • Entender el Nacionalismo como conclusión de la mentalidad romántica y la búsqueda de la esencia del pueblo a través del folclore.
  • Valorar el Nacionalismo musical como expresión de los pueblos y saber apreciar la riqueza melódica y rítmica de esta música.
  • Distinguir los rasgos propios de cada tipo de folclore y poder apreciarlos en el contexto de la música clásica.

Para alcanzar estos objetivos, se ofrece una breve introducción sobre el contexto histórico y social de la época, para dar paso después a un apunte biográfico y un comentario sobre las obras del concierto. Al final de cada bloque, las ideas clave dejan paso a algunas actividades para desarrollar en el aula que permitan ampliar o fijar los contenidos estudiados.

Esta guía estará disponible en la página web de la Fundación, junto con los materiales audiovisuales que recogen el concierto para todos aquellos que no puedan asistir al concierto o prefieran trabajar a posteriori.

Guía didáctica

< ANTERIOR SIGUIENTE >

www.march.es