Ir al inicio de esta guí

Guía Didáctica

Recitales para jóvenes de la
Fundación Juan March Curso 2014/2015

De raíz popular: inspirados en el folclore

4.3 Centroeuropa

Leoš Janáček (1854-1928)

Leoš JanáčekRecopiló la música folclórica de Moravia, la editó, la arregló y la utilizó como base para su propia música.

Ej, Danaj! y Čeladenský, de Moravske tance (Danzas moravas) JW VIII/18

Fuertemente atraído por las músicas populares de su Moravia natal, incluyó las danzas, canciones e instrumentos típicos en su obra. Curiosamente, en lugar de mirar hacia el oeste de bohemia y buscar su lenguaje en las tradiciones de la música tradicional de Alemania y Austria, es al este de su país donde focaliza su interés, encontrándose con la música folclórica de Moravia que comparte más melódica y rítmicamente con el legado cultural eslovaco, húngaro y rumano de músicas populares. En este sentido Janáček se basó en fuentes que le aproximaron más a su contemporáneo húngaro Béla Bartók que a sus predecesores checos Dvořák y Smetana.

Ej, Danaj! y Čeladenský, de Moravske tance (Danzas moravas) JW VIII/18

Estas dos danzas se incluyen en una de las diversas colecciones de danzas folclóricas bohemias recopiladas por Janáček, sus Tres danzas moravas. Formalmente siguen el esquema del baile, por tanto, una suerte de rondó con su estribillo recurrente y coplas intermedias. Al ser danzas de origen campesino suelen ser muy briosas y acrobáticas. Esto lo representa Janáček reforzando el ritmo vivo de la danza con un tratamiento virtuoso de la melodía, que presenta dificultades técnicas para el intérprete, al igual que el baile lo hace para el bailarín.

 

< ANTERIOR SIGUIENTE >

www.march.es